El atardecer más bello cada 15 de agosto en Alcalá
A qué hora es la salida de la Virgen del Águila cada 15 de agosto. La historia dicta que cuando cae los últimos rayos de sol por el dintel del Santuario de la Patrona de Alcalá. Pero una cosa son las leyendas y otra cosa lo que dicta el corazón de los alcalareños con la llegada de este día tan especial de la ciudad de la Comarca de Los Alcores.
Y es que el día abarca desde el comienzo a las 8 de la mañana con la Función Principal, el nombramiento del Pregonero de la Semana Santa, y poco más tarde con la llegada de las mujeres que por tradición colocan los jazmines con ese cariño que atesoran a la que es Madre y Reina de Alcalá. Y concluye con la vuelta por la cuesta que lleva su nombre después de bajar para Alcalá y pasear por su casco histórico. Este año volviendo al tradicional recorrido de siempre.
El repique de las campanas del Santuario anuncian la salida y entrada, un acontecimiento único cada 15 de agosto, y donde es profesado por familias enteras. Es el día además, del encuentro de muchos alcalareños, que por algunas circunstancias laboral o profesional, vuelven a Alcalá de Guadaíra para verla, y ver de camino a cientos de alcalareños que siguen marcando tradiciones y costumbres, que han pasado de abuelos a padres, y de padres a hijos.
La Virgen del Águila tiene bonitos hasta los andares. No lo dicen los cronistas del lugar, sino los predicadores que cada año, durante nueve intensos días, van anunciado el devenir de la bajada de la Virgen. Tiene elegancia desde que llega hasta el ojival para la Función hasta su vuelta tras realizar su trazado por Alcalá. Desde las simples moñitas, de recuerdo, hasta cientos de jazmines que los devotos le suben cada 15 de agosto.
La Virgen del Águila, nunca cae en olvido ni en despiste alguno, es perpetua como Madre y Alcaldesa de la Ciudad.
Viva la Virgen del Águila Coronada!!!
Que Viva la Madre de Dios!!!
Alejandro Calderón Sánchez