El Círculo Mercantil de Sevilla presenta el XVII Ciclo de «Círculo de Pasión»
Con la llegada del mes de enero, llega también «Círculo de Pasión». Este año, el Santo Entierro es gran protagonista de este ciclo expositivo organizado por el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla que se alargará hasta finales de marzo con un total de cinco exposiciones de temática cofrade en las que se abordará también la música y la pintura, sin olvidar las piezas de nuevo estreno y restauración de las hermandades de Sevilla para este 2023.
El ciclo arrancará, por primera vez, con una hermandad de penitencia de la provincia, la del Santo Entierro de Alcalá de Guadaira, que tiene su origen en el siglo XVI y desde hace más de cuatro siglos conserva una tradición muy singular a través de su luctuoso cortejo. Un conjunto de personajes alegóricos e históricos que rememoran la Muerte de Cristo y anuncian su Resurrección. Del 21 al 29 de enero a través de la exposición «Sacro Misterio. Alegoría del Santo Entierro de Alcalá de Guadaira», comisariado por Enrique Ruiz Portillo, “tendremos la oportunidad de acercarnos a todos estos elementos figurativos en forma de personajes: Sibilas, Virtudes, Marías, Santos Varones o la Verónica”, explicó el presidente del comisionado de la hermandad, Juan Troncoso, durante el acto de presentación.
Mientras en una de las salas se expondrán por vez primera el conjunto alegórico mediante los ropajes y atributos, así como las explicaciones para entender su complejo significado, en la otra podremos adentrarnos en el contexto en el que se desarrolla este misterio mediante fotografías e importantes enseres. El más destacado de todos será la Urna del paso del Santo Entierro, diseñada por Manuel Pineda Calderón y realizada por los talleres Martínez. También se presentará el paso del Triunfo de la Cruz con la célebre “Canina” situada sobre las andas neogóticas de 1895 que, realizadas por la Hermandad del Calvario, portaron a otras imágenes sevillanas como el Cristo de las Penas de la Estrella, la Divina Pastora de Capuchinos o el Cristo de la Salud y Buen Viaje, además del Crucificado de Vera Cruz de la Algaba, y que procesiona en Alcalá desde 1983. Del paso de Duelo se mostrarán los antiguos bordados decimonónicos que pertenecieron a la sevillana Hermandad de la Sagrada Mortaja y que aún procesionan en Alcalá.