El Museo de Alcalá dedica una exposición a Antonio López Ordóñez, uno de los artistas más importantes de la ciudad en el siglo XX

 en la sección Actualidad, Museo

El Museo de Alcalá acabar de inaugurar la exposición  “Babel. Pinturas y Grabados de Antonio López Ordóñez” con la que se abre el “VI Ciclo de Autores Alcalareños” y en la que se muestra una amplia representación  de la maestría y técnica de la que Antonio López Ordoñez “Babel” empleo en sus composiciones pictóricas.

La exposición cuenta con más de 50 cuadros y otros tanto bocetos y trabajos de “Babel”  ofreciendo  así una perspectiva muy completa  de la trayectoria y momentos creativos de Antonio López Ordóñez. Un artista con un gran dominio del dibujo, que siempre tuvo como firme sostén estructural de sus obras, e innovador en el aporte de nuevos materiales y soportes al uso de los procedimientos más clásicos.

Su etapa de desarrollo profesional coincidió con una generación de pintores que marcó el panorama cultural de Alcalá en este siglo XX, sin embargo él mantuvo su propio camino, ajeno al lenguaje neoimpresionista de aquellos, y a su preferencia por el paisajismo del natural, optando por una figuración más construida, más contenida en el color y en el ajuste de la pincelada, sobria y sin efectismos, de gran honestidad y autenticidad pictóricas.

 

El acto de inauguración  contó con las intervenciones de su hija, Auxiliadora López, quien ha seguido  la vocación pictórica de su padre, del Decano de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla, Daniel Bilbao, que fue alumno y posteriormente compartió  docencia en la Facultad  con el artista, el delegado de Cultura Patrimonio y Museos, Christopher Rivas y la portavoz del Gobierno municipal, Ángeles Ballesteros, además de representantes de la corporación municipal.

Con sus palabras el público asistente pudo acercarse al autor de la exposición en  sus facetas familiares, académicas y  vivenciales  y así conocer un poco más  la personalidad de quién, en vida, nunca aceptó la organización de una muestra sobre su obra por  encontrarse retirado de los afanes artísticos y al que con esta exposición, se hace un reconocimiento de  justicia a su perfil creativo.

La muestra estará abierta hasta el 5 de noviembre en la primera planta del Museo de Alcalá y con los siguientes horarios: de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas  (cerrado lunes por la tarde). Sábados, domingos y festivos de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 horas.

Últimas noticias

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar