La Biblioteca de Alcalá comienza el curso con actividades de fomento de la lectura y la cultura para menores y adultos

 en la sección Actualidad, Sociedad

La Biblioteca de Alcalá de Guadaíra comienza el curso 2023-2024 con una amplia programación cultural y de fomento de la lectura que no sólo abarca a menores escolares o jóvenes estudiantes, sino que se proyecta hacia toda la población con actividades útiles y atractivas. Entre ellas están los clubes de lectura, incluido uno en francés, los encuentros de conversación en inglés, las sesiones de narración oral para adultos, o los encuentros con autores. La programación completa y los detalles de los grupos están disponibles para la ciudadanía en la web https://www.bibliotecaspublicas.es/alcalaguadaira/

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha explicado que “las bibliotecas municipales son una puerta local de acceso a la información, la formación y el ocio, un punto de promoción de la lectura que se convierte en un centro cultural, contribuyendo a la integración social y a la transmisión de la herencia cultural local”. Asimismo ha destacado “la difusión de valores, entre los que destacan la profesionalidad, el trabajo en equipo, la empatía con las personas usuarias y la mejora continua de la calidad en los servicios”.

Clubes de lectura

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través del Servicio Bibliotecario Municipal, puso en marcha la iniciativa de los clubes de lectura en el año 1990, siendo pionera en la provincia de Sevilla en esta actividad. En la actualidad se cuenta con 6 clubes de lectura para adultos, uno de ellos en francés, que mantienen encuentros cada 15 días. Esta actividad,  que reúne a un total de 120 personas, tiene una gran demanda entre la ciudadanía, y durante este curso el número de clubes se va a ampliar, gracias a la colaboración de personas de amplia experiencia. 

“El objetivo principal es aprovechar al máximo todo lo enriquecedor que se puede obtener del hábito íntimo y personal de leer, compartiéndolo con otras personas, comentando lo leído, comparando criterios, escuchando opiniones y puntos de vista diferentes. Así se consigue que el club sea un espacio de relación personal, un puente para acercarse a otras manifestaciones culturales, un medio para crecer como personas, un lugar donde se potencian valores como el diálogo y el respeto”- ha explicado el delegado. Por todo ello, además de los clubes propios, la biblioteca pública colabora con la puesta en marcha y desarrollo de clubes de lectura con otras entidades y bibliotecas.

Conversaciones en inglés

Por otro lado, la biblioteca desarrolla sesiones para la práctica del inglés que también han comenzado, tanto en el nivel básico como avanzado. Una hora a la semana, las personas inscritas puede hacer una inmersión lingüística en el idioma gracias a la colaboración de personal nativo.

Horarios

Tras el verano, los servicios bibliotecarios retoman los horarios habituales del curso. 

En la biblioteca José Manuel Lara:

– Servicio de biblioteca de lunes a viernes de 9 horas a 14 horas y de 17 horas a 21 horas. – Las salas de estudio están disponibles de forma ininterrumpida de lunes a domingo de 8:30 horas de la mañana a 24 horas de la noche.

En la biblioteca de la Casa de la Cultura

– Servicios de biblioteca los lunes de 10 horas a 14 horas y de 18:30 horas a 21 horas (de 17 a 18 horas se desarrolla La Hora del Cuento): los martes, jueves y viernes de 10 horas a 14 horas y de 17 horas a 21 horas; y los miércoles de 11 horas a 14 horas y de 17 horas a 21 horas.

– Las salas de estudio en la Casa de la Cultura están disponibles de lunes a viernes de 8:30 horas a 14 horas y de 15 horas a 21:50 horas, y los sábados, domingos y festivos de 9 horas a 13:30 horas y de 16 horas a 21:20 horas.

Últimas noticias

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar