Vicente Maestre realiza una interesante y rigurosa aportación a la visión de la pintura alcalareña
El Ayuntamiento de Alcalá ha editado un nuevo número de la colección “Paisajes con Letras”. En esta ocasión se trata de una obra que aborda un tema inédito y escasamente conocido, pero que abre un nuevo horizonte en la tradición pictórica de Alcalá.
El Museo de Alcalá acogió la presentación de la obra «𝐷𝑒𝑠𝑑𝑒 𝑒𝑙 𝑃𝑎𝑙𝑜𝑚𝑎𝑟. Chris Huidekoper y la mirada centroeuropea al paisaje de Alcalá de Guadaíra». Escrito por el autor alcalareño Vicente Maestre Galindo.
Es el resultado de un largo y riguroso trabajo de investigación que saca a la luz una singular historia, es la del pintor holandés Huidekoper que se afincó en la casa de Alcalá conocida como “El Palomar” en la calle San José y actual residencia del autor. En el primer tercio de siglo XX el autor levantó una vivienda sobre las ruinas de un antiguo molino de aceite y la convirtió en residencia temporal para artistas del centro de Europa que acudían a conocer la cultura española y en particular andaluza entonces de moda para los viajantes y artistas con vocación romántica.
Esto hizo que pasaran por Alcalá artistas de primera fila, escritores, pintores, poetas… que plasmaron Alcalá en sus obras. Un buen número de ellas se reproducen en la obra y resultan inéditas en nuestro ámbito. La obra reseña a los autores, su estancia y vinculación en Alcalá y en particular la fascinante vida de Huidekoper.
La presentación estuvo a cargo del periodista Romualdo Maestre y el pintor Guillermo Bermudo y la intervención del delegado de Cultura, Christopher Rivas.